Lunes -> viernes: 8.00 h - 12.00 h / 13.00 h - 17.00 h

Presentación de cuentas anuales

Presentación de cuentas anuales

En virtud del artículo 75 de la ley de 19 de diciembre de 2002, las empresas luxemburguesas están obligadas a presentar sus cuentas (NCP) en la plataforma ECDF y sus cuentas anuales en el Registre de Commerce et des Sociétés. Esto afecta principalmente a las sociedades mercantiles (sociedades de responsabilidad limitada, sociedades anónimas, sucursales luxemburguesas de sociedades extranjeras, etc.).

Las cuentas anuales deben presentarse en el plazo de un mes a partir de su aprobación y, a más tardar, 7 meses después del cierre del ejercicio (ejercicio que finaliza el 31/12N -> presentación antes del 31/07/N+1). como muy tarde).

En caso de presentación fuera de plazo, el Registre de Commerce et des Sociétés aplicará las siguientes sanciones
siguiente :
- 50 si el depósito se efectúa durante el 8º mes siguiente al cierre;
- 200 si el depósito se realiza entre los meses 9 y 11 siguientes a la fecha de cierre;
- 500 si el depósito se efectúa a partir del duodécimo mes siguiente al cierre;
Si no se presentan las cuentas anuales, los gerentes y directores pueden ser sancionados con multas de entre 500 y 25.000 euros (artículo 1500-2 de la ley modificada de 10 de agosto de 1915 sobre sociedades mercantiles).

A todos los efectos, las personas físicas con una actividad comercial y un volumen de negocios superior a 100.000 euros, impuestos excluidos, también deben presentar sus cuentas (NCP), así como sus cuentas anuales. Sin embargo, actualmente no existe ninguna sanción por presentación fuera de plazo.
Además, las empresas corren el riesgo de que se les cierren las cuentas bancarias cuando las entidades bancarias descubren que sus cuentas anuales no se han publicado en el Registro Mercantil y de Sociedades.
Empresas.

No dude en ponerse en contacto con nosotros si necesita más información.

Obligaciones contables fiscales

Obligaciones contables fiscales

El Director de Impuestos había emitido su circular L.G. - A nº 63 de fecha 15 de septiembre de 2017 relativa a los "Requisitos contables en materia fiscal".

En cuanto al libro de caja, se afirma que "todas las transacciones deben registrarse sin demora, de forma precisa y completa y por orden de fecha, ya sea en un libro diario único o en un sistema de libros diarios especializados". Además, "debe tenerse en cuenta que un libro de caja llevado mediante una hoja de cálculo (por ejemplo, Excel) no está permitido, ya que pueden hacerse cambios en cualquier momento".

Si las autoridades fiscales descubren irregularidades en el libro de caja, que dan lugar a reevaluaciones fiscales, corre el riesgo de encontrarse en infracción del artículo 396 de la Ley General Tributaria (Abgabenordung), así como en infracción del artículo 506-1 del Código Penal.

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros si necesita más información.

Derecho de las asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro

Derecho de las asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro

A raíz de la nueva ley de 7 de agosto de 2023 sobre las asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro, que entró en vigor el 23 de septiembre de 2023, a continuación encontrará algunas de las características de esta nueva ley:

  • El número mínimo de miembros de la asociación se reduce de 3 a 2;
  • El Consejo de Administración está compuesto por un mínimo de 3 consejeros. Los administradores pueden ser nombrados gratuitamente;
  • Ya no es obligatorio publicar anualmente la lista de miembros en el Registre de Commerce et des Sociétés (Rcs). Las listas deben ser conservadas internamente por el Consejo de Administración y pueden conservarse en formato electrónico;
  • Posibilidad de celebrar asambleas generales y reuniones del consejo de administración por videoconferencia;
  • Una Asbl puede poseer bienes que no sean necesarios para la realización de sus fines;
  • Las Asbl se clasifican en pequeñas, medianas y grandes en función del número de empleados, el total de ingresos anuales y el total de activos poseídos. En función de la categoría, cada Asbl debe cumplir determinados requisitos contables;
  • La Asbl también está obligada a mantener actualizados los Rcs en caso de modificación de sus estatutos o de cambio en el consejo de administración, así como los Rbe en caso de cambio del beneficiario efectivo;

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros si necesita más información.

Subvención por jornada reducida debida a COVID-19

Subvención por jornada reducida debida a COVID-19

Lamentablemente, este procedimiento ha cambiado. Por ello, ADEM acaba de informar a los interesados de que todas las solicitudes, incluidas las del mes de marzo, deben realizarse y presentarse a través de la página web MiGuichet. En consecuencia, se rechazaron automáticamente todas las propuestas recibidas por correo postal o electrónico.
 

Si desea que nos encarguemos de los trámites administrativos, no dude en ponerse en contacto con nosotros. En ese caso, envíenos por correo electrónico los documentos que se indican a continuación:

  • Le Mandato adjunto, debidamente cumplimentado, fechado y firmado (deben cumplimentarse todos los campos) ;
  • Un formulario de datos bancarios corresponde al número de cuenta indicado en el mandato;
  • El documento "documento justificativo" firmada por el representante legal de la empresa solicitante.
2.500 para los autónomos

2.500 para los autónomos

Se trata de una ayuda financiera inmediata y no reembolsable de 1.000 millones de euros. 2 500 € con las siguientes características:

  • Es válida para las personas físicas que trabajen en nombre propio o para los administradores de empresas autónomas (que posean +25% del capital de la empresa);
  • No se aplica a los médicos, los profesionales de la salud como masajistas, fisioterapeutas, logopedas, etc., ni a los artistas y animadores profesionales autónomos;
  • Los ingresos del trabajador autónomo utilizados como base para el cálculo de las cotizaciones a la Seguridad Social en 2019 no deben superar 2,5 veces el salario social mínimo (es decir, 5.354,98 euros al mes o 64.259,70 euros al año),
  • La plantilla no debe superar los 9 empleados (incluidos los trabajadores autónomos);
  • No puede combinarse con la ayuda financiera de 5.000 euros introducida el 25 de marzo de 2020. (de la que podría beneficiarse el autónomo en calidad de comerciante o beneficiario efectivo de la empresa). Por lo tanto, para solicitar la ayuda de 2.500 euros como autónomo, deberá esperar una respuesta negativa del Ministerio de Economía en relación con la ayuda de 5.000 euros;

Si desea nos encargamos de redactar esta solicitudPara tramitar su solicitud, haga clic en el enlace "Rellene mi solicitud" y envíenosla:

  • Un formulario de datos bancarios ;
  • El formulario de mandato adjunto, debidamente cumplimentado y firmado;
  • La carta del Ministerio de Economía indicando la denegación de la subvención de 5.000 euros ;
Ayuda a empresas y autónomos

Ayuda a empresas y autónomos

Se basa en la Ley de 3 de abril de 2020 sobre un régimen de ayudas a las empresas en crisis temporal.

Las principales características de esta ayuda son las siguientes:

  • Se trata de una ayuda en forma de anticipo reembolsable con un tipo de interés de 0,5% ;
  • Está destinado a cualquier empresa o particulares con autorización de establecimiento, así como determinadas profesiones liberales;
  • La ayuda asciende a hasta un máximo de 50% para gastos de personal y alquiler (con un límite máximo de 10.000 euros al mes) para el periodo comprendido entre el 15 de marzo de 2020 y el 15 de mayo de 2020. Por tanto, las solicitudes de ayuda solo podrán presentarse a partir del 15 de mayo de 2020;
  • El importe máximo de la ayuda es de 500 000€ ;
  • La empresa no debe considerarse un "negocio". empresa en crisis " el 1 de enero de 2020. Este es el caso cuando la deducción de las pérdidas acumuladas de las reservas da lugar a un importe acumulado negativo superior a la mitad del capital social;
  • Las solicitudes deben enviarse a Ministerio de Economía a más tardar el 15 de agosto de 2020, acompañado de :
    • O bien las cuentas anuales de 2019
    • O bien con los datos financieros disponibles (ejemplo: cuentas anuales de 2018 y extractos bancarios que muestren los gastos de personal y alquiler);
  • La ayuda será pagados antes del 1 de octubre de 2020. La ayuda se reembolsará sobre la base de un plan de reembolso propuesto por la empresa solicitante y aprobado por el Estado hacia finales del primer semestre de 2021. El reembolso de la ayuda comenzará como muy pronto doce meses después del pago del anticipo reembolsable, a menos que la empresa solicite otra cosa;

Si desea nos encargamos de redactar esta solicitud para un anticipo reembolsable, le agradeceríamos que nos devolviera por correo electrónico

es_ESES